Carballo

Carballo, es un municipio gallego ubicado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de la comarca de Bergantiños y se sitúa entre las regiones de As Mariñas y la Costa da Morte, un lugar de enorme belleza natural. Con una población de aproximadamente treinta y un mil habitantes es el octavo municipio más poblado de la provincia.

Carballo es un municipio que sorprende. Aunque muchas veces se le ha subestimado, lo cierto es que tiene mucho que ofrecer al viajero. Su ubicación estratégica en la provincia de A Coruña permite un acceso rápido desde las principales ciudades de Galicia. Está bien conectado con A Coruña, Santiago de Compostela y otras localidades importantes. Esta accesibilidad convierte a Carballo en una parada ideal en cualquier ruta por el noroeste gallego.

Lejos de ser un lugar sin interés, Carballo ofrece una combinación única de costumbres rurales, arte contemporáneo y espacios naturales de gran belleza. Es un destino que merece ser descubierto y que suma valor a cualquier escapada por Galicia.

Entorno natural

El río Anllóns, que atraviesa el municipio, aporta frescura al paisaje y acompaña muchas de las rutas naturales que se pueden realizar. Su paseo fluvial de casi tres quilómetros que nos lleva hasta las afueras de la ciudad. En las afueras también podemos realizar la ruta das fervenzas (cascadas), que nos lleva hacia el interior del municipio para descubrir dos de las fervenzas más bonitas de Bergantiños, la Fervenza de Rus y la Fervenza de Entrecruces.

.

El Espacio Natural Razo-Baldaio es una de las principales atracciones naturales del municipio. Esta zona protegida de unas 1.000 hectáreas combina playamarisma y dunas, siendo perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Forma parte de la Red Natura 2000 y está considerada como Zona de Especial Protección para las Aves. Destacan sus playas, como las extensas y salvajes playas de Razo y Baldaioideales para la práctica del surf.

Muy cerca de Malpica de Bergantiños se alza el Monte Neme, un mirador y espacio natural de gran valor. En este monte se han hallado restos arqueológicos que evidencian su importancia histórica. Sin embargo, hoy presenta un grave problema ambiental al albergar residuos tóxicos de una antigua explotación minera abandonada.

Además de gozar de un espectacular paisaje costero, Carballo es un lugar ideal si buscas relajarte y cuidar la salud. Conocidas desde la antigüedad como Baños Vellos, las aguas mineromedicinales sulfurosas del Balneario de Carballo , situado en el centro de la ciudad, tienen propiedades terapéuticas. Y si estás en la ciudad, que mejor que hacer la ruta de arte urbano, una propuesta cultural innovadora que llena las fachadas de los de sus calles de color y creatividad.

Historia y patrimonio

En el centro también se encuentra el Museo de Bergantiños el cual alberga una colección de piezas arqueológicas y etnográficas que reflejan la historia y la cultura de la región.

Carballo cuenta con un rico patrimonio cultural que incluye molinos como los del paseo fluvial del río Anllóns y hórreos tradicionales, como los de Brea, Serantes do Medio y Rodo, y molinos históricos como los de A Cheda, Quinto y Ponte Rosende.

Fiestas y gastronomía

Un evento que se ha convertido en los últimos años en un referente del arte urbano en Galicia es el Rexenerafest. El festival reúne en mayo a artistas de todo el mundo, que pintan en directo mientras la gente pasea y observa el proceso creativo.

Carballo también es tradición. Sus mercados y ferias populares reflejan la autenticidad del mundo rural gallego. La fiesta de San Xoán es la más emblemática de Carballo, celebrada con hogueras, música y la tradicional romería del Bosque, al lado del río Anllóns. Estas festividades combinan tradición y modernidad, con la participación de artistas locales y nacionales.

La gastronomía de Carballo se caracteriza por la calidad de sus productos del mar y de la tierra. El pan de Carballo es especialmente reconocido, elaborado con trigo de las fértiles tierras de Bergantiños y aguas del río Anllóns. Además, la localidad ofrece una variada oferta culinaria en sus restaurantes y bares, donde se pueden degustar platos tradicionales gallegos.

foodies&travellers, cómete Carballo


Sus parroquias

Forman parte del municipio las parroquias de: Aldemunde (Santa María Magdalena), Ardaña (Santa María), Artes (San Jorge), Berdillo (San Lorenzo), Bértoa (Santa María), Cances (San Martín), Carballo (San Juan), Entrecruces (San Ginés), Goyanes (San Esteban), Lema (San Cristóbal), Noicela (Santa María), Oza (San Verísimo), Razo (San Martín), Rebordelos (San Salvador), Rus(Santa María), Sísamo (Santiago), Sofán (San Salvador) y Vilela (San Miguel).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.