Beade

Beade es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, dentro de la provincia de Ourense. Con 6,4 km² de extensión, este municipio del interior de la comarca de O Ribeiro es el más pequeño de toda la provincia, pero esto lo hace muy característico y con encanto un singular.

Con una superficie de aproximadamente goza de espectaculares paisajes, salpicados de verdes montañas y senderos. También goza de una gran riqueza histórica y cultural que se deja ver en sus monumentos pero también en sus gentes y fiestas populares. Beade es un destino ideal para disfrutar de la Galicia más auténtica, un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica.

Naturaleza

El paisaje de Beade está dominado por los viñedos que rodean el valle del río Avia y las laderas bien orientadas al sol, clave en la producción vitivinícola de la comarca. Esto lo convierte en un lugar ideal para el turismo enológico.
Entre sus espacios naturales de interés destaca el Monte de Ridimoas, donde nace el regato de Caldelas, uno de los afluentes del río Avia. Además de este bosque autóctono hay muchos más, los cuales puedes divisar desde sus distintos miradores, como el  Mirador As Regadas, quizás el más interesante.

Historia y atractivos

Patrimonio arqueológico

De su patrimonio arqueológico destacan los yacimientos arqueológicos de Marco Eira de Mouros, con varios petroglifos que pueden ser visitados.

Arquitectura religiosa

Respecto a su arquitectura religiosa tenemos que hablar de la Iglesia de Santa María de Beade, su origen se remonta a la época medieval aunque presenta elemntos decorativos y restos románicos, así como añadidos posteriores, como la torre barroca y una portada renacentista, reflejo fiel  del paso del tiempo en el lugar. La localidad fue sede de una encomienda de la Orden de Malta entre los siglos XV y XVIII, lo que añade valor histórico y patrimonial al municipio.

Beade alberga además un vía crucis que conecta la anterior iglesiacon la capilla de San Roque, culminando en un significativo calvario formado por tres cruceiros del siglo XVIII.

Otros templos destacados son la Iglesia de San Amaro das Regadas, un sencillo templo parroquial del siglo XVIII. De nave única su fachada principal remata en una espadaña de doble campana. También podemos hablar de la capilla de la Misericordia, pequeña iglesia parroquial del siglo XVII en honor a la Virgen de la Misericordia.

Arquitectura civil

De su arquitectura civil destaca el Muíño de Barbaña, un molino antiguo cuyas ruedas de molienda son más que centenarias y que estuvo en funcionamiento hasta el último cuarto del pasado siglo.

Fiestas y gastronomía

A pesar de que este ayuntamiento no llega al medio millar de habitantes, esta se multiplica algunos días o al menos horas  durante algunas celebraciones. Estas son algunas:

Fiestas patronales o religiosas

Las fiestas religiosas son las más importantes en esta localidad.Festivos locales señalados: el 2 de julio en honor a Santa Isabel , patrona de Beade. Durante el fin de semana de celebración también se celebra el sábado la Festa da Costeleta para ofrecer una completa comida a los presentes previa reserva.

Ya el primer  fin de semana del mes de agosto tiene lugar la Fiesta del Bon Xesús de As Regadas, donde además de los actos religiosos se celebran actuaciones musicales y comidas de confraternización como la jornada del sábado con una gran churrascada al aire libre aprovechando el buen tiempo del verano. Otra fiesta religiosa destacada en esta localidad es en honor a San Roque, el 16 de agosto.

Gastronomía

Beade está dentro de la zona de la denominación de origen vinícola D.O. Ribeiro, por lo que se celebración la vendimia, como se observa en la presencia de carrozas de Beade en la Feria de la Vendimia de Leiro.

Hay que destacar también que una de las bodegas más relevantes de Beade es Señorío de Beade, la cual produce vinos blancos y tintos con variedades autóctonas como Treixadura, Albariño o Mencía.

En el municipio se celebra en verano (por ejemplo, 26 de julio) un evento llamado “O Viño, un compañeiro de vida” donde se celebra con música y degustaciones de estos caldos y de productos autóctonos de la gastronomía local, productos de huerta y carnes de elaboración tradicional se celebra, lo cual refuerza su atractivo para el turismo gastronómico.

Otro evento a destacar en Beade es el Magosto, a finales del mes de octubre o comienzos del de noviembre. Se trata de una fiesta muy celebrada en muchos municipios de la provincia de Ourense y Beade no iba aser menos. Se celebra no solo con las típicas castañas asadas sino también conlos bollos preñados, la empanada o la bica, una especie de bizcoche amantecado que se preparada en los hornos de las panaderías y pastelerías locales.

foodies&travellers, cómete Beade


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Beade dos parroquias: Beade (Santa María) y Regadas​ (San Mauro)


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.