Arnoia

A Arnoia, es un municipio situado en la comarca de O Ribeiro, en la comunidad autónoma de Galicia, provincia de Ourense. Su territorio abarca aproximadamente 20,7 km². Limita al norte con el municipio de Castrelo de Miño, al oeste con Ribadavia, al sur con Cortegada y al este con Cartelle, este último ya en la comarca de Terra de Celanova.

El municipio apuesta por el turismo termal, el enoturismo y el turismo rural como prácticas vinculadas a la tradición, la naturaleza y la sostenibilidad. Explora su patrimonio arquitectónico, relájate en su balneario y disfruta de la gastronomía local.

¡Ven a A Arnoia!, un concello que combina belleza natural y rica historia.

Naturaleza

A Arnoia está enclavado en un entorno de valles interfluviales entre los ríos Miño y Arnoia. La orografía suave y el microclima relativamente cálido favorecen el cultivo de vid, huerta y recursos naturales.Sus impresionantes paisajes de montaña hasta sus posibilidades termales, A Arnoia ofrece actividades para todos.

Una villa termal y fluvial

Las aguas termales y del río Arnoia convierten a esta villa en un destino termal destacado. El balneario del municipio, Arnoia Caldaria Hotel Balneario, ubicado entre los jardines y junto a los ríos, ofrece instalaciones modernas para el bienestar y el descanso. El hotel también ofrece actividades como paseos en el Eco-Barco do Ribeiro y visitas a monasterios.

Además, para los amantes del senderismo o la naturaleza, la zona ofrece rutas rurales, miradores del valle y espacios verdes donde combinar ocio y paisaje, como el paseo fluvial del río Arnoia un  complemento perfecto a tu estancia relax del hotel. Pero si en vez de andar, prefieres navegar, la ruta de los Balnearios es un hermoso recorrido  en catamarán por el río Miño, ideal para disfrutar de la frondosa vegetación y la rica fauna de la zona, explorando los complejos termales de Arnoia y Cortegada. Se trata de un trayecto de 90 minutos que conecta la villa termal de A Arnoia con la presa de Frieira.

No dejes de visitar sus miradores, como el de Monte dos Chaos o el de la Embocadura del río Arnoia con el río Miño y disfrutar de las vistas de este impresionante entorno.

Historia y atractivos

Patrimonio religioso

Respecto a su arquitectura religiosa destaca la Iglesia parroquial de San Salvador, una construcción barroca del siglo XVII, edificada sobre un templo anterior de estilo románico y que conserva retablos populares y una ventana románica original. Cerca de la iglesia se encuentra la casa rectoral, antiguo priorato del monasterio de Celanova, que exhibe las armas de la abadía de San Rosendo.
El municipio cuenta también con varias capillas de distintas épocas. Destaca la capilla de San Roque y San Vicente del siglo XVIII,  San Amaro del XII al XV, con bóveda románica, y la de San Miguel, conocida por su romería en mayo.

Patrimonio civil

En cuanto al patrimonio, A Arnoia cuenta con algunas joyas significativas más allá del moderno complejo termal del Balneario e infraestructuras termales y su valor natural. Destaca la Torre del Reloj de San Roque, levantada en el siglo XX gracias a la emigración en Uruguay. Inaugurada en 1945, se trata de una torre de 14 metros de altura, símbolo de la emigración del lugar. Es de las pocas torres de Galicia que alberga un reloj sin estar unida a otro edificio. Su ubicación excepcional en Oliveira, brinda vistas panorámicas del valle de Arnoia. Construida en granito, la torre se divide en cuatro cuerpos, destacando el reloj en su parte superior con esferas visibles en tres lados. A su lado se encuentra una pequeña capilla dedicada a San Roque.

Otra construcción civil destacada es el  Puente de Oliveira, entre A Ponte y Oliveira, una estructura del siglo XVIII y dos arcos que levantan una estructura sobre el río Arnoia por la que todavía el tráfico rodado cruza el río.Otras edificaciones destacadas son la Casa do Inquisidor, la Casa de o Rial, la Casa de A Señora, o la Casa dos Uxía.

Por último, te recomendamos visitar un lugar un tanto misterioso, la aldea de A Peneda, una aldea abandonada. Ligada a la viticultura del Ribeiro, con edificaciones que servían a la industria del vino, es hoy un ejemplo de esa España vaciada del rural gallego.

Fiestas y gastronomía

En A Arnoia, la gastronomía y sobre todo un producto, el pimiento tiene una importancia capital. Pero además de la fiesta que pone en valor su producto local, hay también fiestas populares, religiosas y eventos deportivos complementan su calendario anual de eventos.

Fiestas patronales y religiosas

La principal fiesta religiosa de la localidad de Arnoia es la de San Salvador. Esta fiesta tiene sus actos religiosos en forma de procesión y misa solemne, pero además se complementa con música y un ámplio programa de actividades lúdicas y culturales.  A diferente escala, esto se repite en otras celebraciones con motivos religiosos del municipio y que homenajean a satos y vírgenes, como la de Santa Rita en el mes de mayo.

Gastronomía

La huerta de A Arnoia es especialmente reconocida por su pimiento: el Pimiento de Arnoia (IGP) que se cultiva en los valles del Miño-Arnoia, con unas características distintivas: tamaño grande, color verde claro, sabor suave y carne consistente. En la cocina de la zona se puede disfrutar frito con sal y pan, relleno de tortilla con chorizo, en empanada o incluso en helado de pimiento. Además se marida naturalmente con los vinos de la D.O. Ribeiro —la comarca vinícola que acoge al municipio— aportando la combinación huerta-vino tan característica de la zona.

Por todo eso, la tradición festiva de A Arnoia está muy ligada a su producto principal, el pimiento. La Festa do Pemento de A Arnoia se celebra cada primer fin de semana de agosto, durante la cual se sirven miles de kilos de pimientos en múltiples preparaciones (fritos, rellenos, tortilla, helado), acompañados de música, charangas, verbenas y exposiciones agroalimentarias. Esta fiesta está declarada de interés turístico regional y constituye un gran reclamo para visitantes y amantes de la gastronomía que desean conocer un producto auténtico de Galicia.

Otros eventos

El deporte también tiene mucha impotancia en A Arnoia. A lo largo del año se celebran pruebas deportivas de atletismo, bicicleta y hasta acuáticas. Una de ellas es la Carreira Popular 8000 Varas de Arnoia, en el mes de agosto. Otras pruebas de paddle surf o bicicleta de montaña son también bastante seguidas y secundadas.

foodies&travellers, cómete Arnoia


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Arnoia las siguientes paroquias: A Laxa, A Paixón, A Ponte, A Reza, Bacelo, Carnós, Lapela, Nogueiredo, Oliveira, O Outeiro, O Pomar, O Rial, Os Chaos, Outeiro-Cruz (Outeiro Cruz), Porqueira, Quinteiros, Remuíño, San Amaro, Sendín y Vila Termal.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.