Abegondo

Abegondo es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, específicamente en la provincia de A Coruña. Forma parte de la comarca de A Coruña y de su área metropolitana. Limita al norte y oeste con los ayuntamientos de Bergondo, Cambre y Carral en su misma comarca. Al sur con los municipios Ordes y Mesía, en la comarca de Órdes. Y al este con los de Oza-Cesuras y Betanzos en la comarca de Betanzos. Aunque se encuentra en el interior está cerca de la Ría de Betanzos, la Costa de Dexo y de la Ría da Coruña. Abegondo es además lugar de paso del Camino Inglés a Santiago de Compostela.

Su nombre proviene del visigodo, combinando «Abe» (agua) y «gondo» (tierra), reflejando su estrecha relación con el entorno natural. El municipio de Abegondo forma parte de la comarca natural de “as Mariñas dos Frades” (junto con Culleredo y Cambre).

Entorno natural

El relieve está caracterizado por los montes que se encuentran entre los ríos Mero, Barcés y Gobia. El río Mero discurre por el este, haciendo de límite con Oza-Cesuras, represando sus aguas posteriormente en el embalse de Cecebre. El río Barcés, hace de límite por el oeste con Carral, desaguando también en dicho embalse. El río Gobia es un afluente del Mero que cruza el municipio por el interior. Estos ríos crean paisajes fluviales de gran belleza que junto con sus áreas boscosas y praderas, ofrecen múltiples oportunidades para actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna y flora autóctonas. En especial en el embalse de Cecebre, refugio temporal de aves migratorias.

Patrimonio cultural

Abegondo posee un rico patrimonio histórico y cultural. El Castro de Meangos es un yacimiento arqueológico significativo donde se encuentra la iglesia de Santiago de Meangos. La historia del municipio está ligada a la de las familias nobles que aquí se asentaron a lo largo de los siglos. La Casa de los Figueroa, los Etcheverría o los Quiroga, son algunos ejemplos de los que perduran distintas edificaciones que muestran la importancia social de estas familias y la relevancia histórica de Abegondo desde tiempos antiguos. Además de algunas construcciones históricas, destacan varios pazos, como el Pazo de Figueroa, reflejo de la arquitectura señorial gallega. Además, el municipio alberga algunos monumentos importantes como las Torres de San Tirso de Mabegondo. Además de las iglesias ubicadas en cada parroquia del municipio, existen varios cruceros, destacando entre ellos, el llamado Cruceiro Bonito, en San Marcos.

Gastronomía y fiestas

La tradición quesera de Abegondo es uno de sus mayores atractivos gastronómicos. Desde el año 2000, el segundo domingo de febrero, se celebra anualmente la Feira do Queixo, evento que reúne a productores locales de quesos artesanales elaborados con leche de vaca cruda. Estos quesos poseen características similares a los de la Denominación de Origen Arzúa-Ulloa. Además de esta feria, Abegondo celebra otras festividades de interés. La “Romaría das Cereixas” o “Romaría de San Paio” tiene lugar el primer domingo del mes de julio en la parroquia de Vilacoba. La Festa das Candeas en la parroquia de Viós es una de ellas, donde los asistentes pueden disfrutar de filloas, un postre típico gallego, y participar en diversas actividades tradicionales que reflejan la riqueza cultural del municipio. Abegondo está muy cerca del territorio de la IGP Betanzos, donde se pueden visitar varias bodegas y preciosos viñedos muy cerca del mar.

foodies&travellers, cómete Abegondo


Sus parroquias

Forman parte del municipio dediecinueve parroquias: Abegondo (Santa Eulalia), Cabanas (San Julián), Cerneda (San Salvador), Cós (San Esteban), Crendes (San Pedro), Cullergondo (Santa María), Figueroa (San Miguel), Folgoso (Santa Dorotea), Leiro (Santa Eulalia), Limiñón (San Salvador), Mabegondo (San Tirso), Meangos (Santiago), Montouto (Santa Cristina), Orto (San Martín), Presedo (Santa María), Sarandones, Vilacoba (Santo Tomé), Viones, y Vizoño (San Pedro).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.