A Laracha

A Laracha es un municipio gallego ubicado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la comarca de Bergantiños y se sitúa en la parte oriental de esta, extendiéndose desde la península de Caión hasta las tierras altas de Soandres y Montemaior, en los límites con la meseta de Ordes. Limita al norte y este con los municipios de Arteixo y Culleredo, en la comarca de A Coruña. Con el de Cerceda, en la comarca de Ordes, al sur. Y al oeste con el Carballo, en su misma comarca.

Entorno natural

El municipio ofrece una gran diversidad de paisajes naturales. La playa de Caión, con aproximadamente 850 metros de longitud, se divide en zonas como As Salseiras, O Cárcere Vello, O Caracoleiro y A Arnela. Además, cuenta con el área recreativa de Gabenlle, ubicada en la parroquia de Torás, a orillas del río Anllóns, que ofrece un entorno ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza.

Historia y atractivos

A Laracha cuenta con un rico patrimonio cultural. El castro de Montes Claros es un sitio de interés que refleja la historia ancestral de la región. En cuanto a su patrimonio religioso, la iglesia de San Xulián de Laracha, de origen románico con elementos barrocos, es uno de los monumentos más representativos del municipio. Además, se encuentran la iglesia de Santa María de Torás, un templo de estilo románico que data del siglo XII, y varias capillas como la de Nosa Señora de Cumiáns y la de San Roque da Pena.

Fiestas y gastronomía

Las festividades en A Laracha son una muestra de la riqueza cultural y la hospitalidad de sus habitantes. La Romaría da Nosa Señora dos Milagres de Caión, celebrada en septiembre, es la más emblemática y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Durante esta celebración, se realizan actos religiosos, procesiones y actividades culturales. Además, se celebran fiestas patronales en honor a Santa Margarita de Montemaior y Santa Marta de Soandres, así como otras festividades locales que combinan tradición y modernidad.

La gastronomía de A Laracha es un reflejo de su entorno natural y su historia. Los productos del mar y del campo son los protagonistas de la mesa local. Destacan platos como el pulpo a la gallega, elaborado con pulpo fresco, patatas, pimentón y aceite de oliva. El pan artesanal, elaborado con cereales locales y cocido en horno de leña, es otro de los productos destacados de la zona.

foodies&travellers, cómete A Laracha


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias: Cabovilaño (San Román), Caión, Coiro (San Xián), Erboedo (Santa María), Golmar (San Bieito), Lemaio, Lendo (San Xián), Lestón (San Martiño), Montemaior, Soandres (San Pedro), Soutullo (Santa María), Torás (Santa María) y Vilaño (Santiago).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.