A Bola

A Bola es un poco conocido rincón lleno de encanto, ubicado en el oeste de Galicia, en la provincia de Ourense. Con una superficie aproximada de 34,9 km² y unos mil habitantes, está compuesto por varias parroquias y 71 núcleos de población, pertenecientes a la comarca de Terra de Celanova.

A Bola e sun lugar donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Aquí podrás disfrutar de impresionantes paisajes montañosos, donde realizar actividades al aire libre y descubrir un fascinante patrimonio cultural. Un destino perfecto para los amantes de la tranquilidad y la aventura que huyen del turismo de masas.

Entorno natural

A Bola está ubicada en una zona de media montaña, a los pies de picos como el Monte Calvo y el San Cibrán, este último alcanza los 914 m de altitud. El relieve varía desde los ~300 m en zonas de valle hasta cotas más elevadas en las sierras adyacentes. A 200 metros de altura se encuentra el Mirador de San Cibrao.

El río Orille atraviesa el municipio, brindando espacios de ocio en ribera, áreas recreativas y rutas de senderismo suaves. Destaca la playa fluvial del río Orille y el área recreativa Ponte Barbón que se encuentra al lado, así como el lago artificial que se ha formado en de la vieja cantera de A Bola.

Estos elementos hacen de A Bola un destino atractivo para quienes buscan naturaleza y tranquilidad sin grandes desplazamientos desde núcleos urbanos. Para conocer más el lugar puedes realizar una ruta de senderismo, el Roteiro Circular Berredo-San Pedro. Este sendero circular parte y culmina desde el horno de pan de San Miguel de Berredo y nos lleva a conocer uno de los lugares de mayor valor histórico de A Bola, el Castro de Berredo.

Historia y atractivos

A Bola cuenta con un patrimonio que mezcla lo geológico, lo etnográfico y arquitectónico. Antiguos monasterios, vestigios de castros y caminos tradicionales que permiten conectar con la historia del municipio. La gran roca de granito (“la bola”) que da nombre al municipio, es visible en el núcleo principal.

Arquitectura religiosa

El principal monumento de A Bola es la Iglesia de San Munio de Veiga, un monasterio medieval con una rica historia que se remonta al año 1105, con su imponente iglesia románica. También hay otras iglesias históricas y artísticamente destacables, como la Iglesia barroca de Santa Baia o la Capilla visigótica de San Cibrao de Pardavedra, edificio con vestigios de arte mozárabe situado en el Monte de San Cibrao de Monte Calvo y cuya historia nos lleremonta hasta el siglo VII. También bien merece una visita el cruceiro de A Bola en la parroquia de Berredo.

Otros lugares de interés

En A Bola también puedes dar con sitios interesantes y de valor artístico como el mural do Furriolo, un homenaje a las víctimas de la Guerra Civil española o el hórreo de Santa Baia, un excelente ejemplo de arquitectura etnográfica en Galicia.

Fiestas y gastronomía

Aunque el municipio no cuenta con muchos habitantes, la combinación de paisaje, patrimonio y comunidad hace que las fiestas sean una buena ocasión para reunirse. El calendario festivo ofrece eventos que conectan al visitante con la vida local y tambien fiestas populares, como el Entroido o el Samaín, o para rendir culto a los santos y vírgenes a los que se encomiendan las parroquias locales.

Fiestas patronales y religiosas

De entre las fiestas religiosas quizás la Fiesta y Romería de San Cibrán en la parroquia de Pardavedra es la de mayor importancia y tradición. Toda la fiesta se desarrolla a finales de agosto en el entorno de la capilla de San Cibrao de Pardavedra, por lo que se puede disfrutar desde allí de las impresionantes vistas.

Pero estas no son las únicas fiestas religiosas que se celebran en A Bola. Fiestas de parroquia en Veiga, Podentes y otros núcleos, que mantienen vivas las tradiciones rurales. Fuera de la temporada estival se celebra una fiesta en honor a la Santa Cruz, concretamente el 3 de mayo.

Gastronomía

Aunque A Bola no está “famosa” por un plato exclusivo, su gastronomía representa muy bien la cocina de interior gallega con productos autóctonos:
Cultivo de patatas, castañas, cereales en el municipio.
Restaurantes rurales que trabajan con producto local, lo saben y preparan  experiencias gastronómicas auténtica para el perfil viajero interesado en la cocina de proximidad.

También desde hace unos pocos años también se celebra en la Nave de Cacabelos la Festa da Exaltación da Castaña una especie de Magosto de la zona con actuaciones de la Coral Municipal y espectáculos infantiles.
Otras celebraciones tradicionales son las del pueblo de Saumede que organizan una foliada y hornada y un magosto popular, para disfrutar de una jornada diferente en compañía vecinal y en los meses de menos actividad por en frío del otoño e invierno.

foodies&travellers, cómete A Bola


Sus parroquias

Forman parte del municipio de A Bola ocho parroquias: Berredo (San Martín), Pardavedra (Santiago), Podentes (Santa María), San Miguel de Berredo, Santa Eulalia de Berredo, Sorga (San Mamed), Soutomel (Santa Leocadia) y Veiga (San Munio)
 


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.