La ría de Ares es una pintoresca ría situada en el golfo Ártabro, en la provincia de A Coruña, Galicia. Se forma a partir de la desembocadura del río Eume, que aporta sus aguas al Atlántico tras recorrer 80 kilómetros desde su nacimiento en la Serra do Xistral. Esta ría es conocida por su riqueza paisajística y su importancia ambiental, siendo un lugar clave para actividades marítimas y turísticas en la región.
Sus aguas bañan varios municipios destacados de la comarca, como Ares y Fene, en la comarca de O Ferrol y Cabanas y Pontedeume en la del Eume.
El municipio de Ares que da nombre a la ría, alberga la villa marinera del mismo nombre, famosa por sus playas, puerto y su tradición pesquera. En este entorno también se encuentra Redes, un encantador puerto pesquero que forma parte del municipio de Ares y que se ha convertido en un destino turístico popular por su arquitectura típica y su ambiente tranquilo.
La ría de Ares combina belleza natural con una vibrante actividad humana, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de playas, deportes náuticos o explorar su rica cultura y gastronomía. Además, es un ejemplo de la interacción entre la naturaleza y la actividad económica sostenible en Galicia.