Comarca de Terra de Soneira

La comarca de Terra de Soneira se sitúa en la provincia de A Coruña, en pleno noroeste de Galicia. Forma parte del territorio conocido como Costa da Morte, aunque con una personalidad propia. Limita, al norte, con el Océano Atlántico; al este, con la comarca de Bergantiños; al sur, con la comarca del Xallas; y al oeste, con la comarca de Finisterre. Está compuesta por tres municipios: Camariñas, Vimianzo y Zas.

Un destino gallego lleno de contrastes

La comarca de Terra de Soneira combina costa e interior. Aúna mar, montaña, ríos y valles. Es un lugar perfecto para quienes buscan turismo rural, historia, paisajes naturales y tradición. Aquí la vida discurre al ritmo de la naturaleza.

Vimianzo, fortaleza y artesanía

El Castillo de Vimianzo es uno de los monumentos más conocidos. Su origen se remonta al siglo XIII. En su interior, se pueden ver demostraciones en vivo de artesanía tradicional: lino, encaje, cuero o cestería. También destacan los dólmenes y restos megalíticos de la zona. El más famoso es el dolmen de Pedra Cuberta, uno de los mejor conservados de Galicia.

Zas, cultura e identidad gallega

Zas es un municipio de interior, rico en cultura y patrimonio. Alberga numerosos pazos, iglesias románicas y antiguos muíños (molinos de agua). El camino de Santiago en su variante de Fisterra-Muxía cruza este territorio. Además, en Zas se celebra cada verano el Festival da Carballeira, uno de los encuentros de música folk más importantes de Galicia.

Camariñas, el arte del encaje y el mar bravo

Camariñas es la ventana al Atlántico de la comarca. Es famosa en toda España por su encaixe de bolillos, un arte textil que sigue vivo gracias a las palilleiras. El Museo do Encaixe ofrece una experiencia única para conocer esta tradición. El Cabo Vilán, con su faro centenario, es uno de los lugares más impactantes de la Costa da Morte. Desde allí se pueden contemplar acantilados salvajes, mar abierto y vestigios de naufragios. Es un enclave ideal para senderismo y fotografía.

Y numerosos atractivos

Rutas y naturaleza en estado puro

La comarca cuenta con numerosas rutas de senderismo. Desde caminos junto al mar hasta senderos interiores que cruzan bosques, puentes antiguos y aldeas con encanto. También hay espacios protegidos como la Enseada de Trece o la Laguna de Traba, ricos en biodiversidad.

Gastronomía gallega auténtica

Comer en Terra de Soneira es una delicia. Mariscos frescos, pescados del día, empanadas caseras, carne ao caldeiro y postres tradicionales como la tarta de Santiago o las filloas. Todo acompañado de vino gallego, como un buen Albariño o Mencía.

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.