A Limia es una comarca gallega situada en el sur de la provincia de Ourense, formada por los municipios de Xinzo da Limia, Rairiz, Sandiás, Trasmiras, Sarreaus, Villar de Barrio, Porqueira, Baltar, Os Blancos, Calvos de Randín.
Esta comarca ofrece una experiencia turística centrada en su rica herencia cultural, sus extensos paisajes de llanura y su singular patrimonio natural.
Cultura y tradiciones
Patrimonio arqueológico
A Limia fue una encrucijada de caminos desde la antigüedad.
Cerca de la Baixa Limia, se pueden visitar los restos de este campamento romano Aquis Querquennis que formaba parte de la Vía Nova, que unía Bracara Augusta (Braga) y Asturica Augusta (Astorga).
La comarca alberga numerosos restos de castros y torres, como la Torre da Pena en Xinzo de Limia, una antigua atalaya medieval.
Las iglesias de algunos de los municipios de la comarca, como Sarreus y Os Blancos, conservan restos románicos.
Fiestas
El carnaval de Xinzo es uno de los más largos de Europa y está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Las figuras centrales del Entroido son las pantallas, que recorren las calles con sus cencerros y vejigas para animar a la gente a participar.
En la localidad se encuentra el Museo do Entroido de Galicia, que documenta esta tradición y exhibe los trajes de las distintas celebraciones.
Naturaleza y paisajes
Parte del territorio de A Limia se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera del Área de Allariz-Maceda, que incluye áreas de gran valor ecológico.Tras el desecado de la antigua laguna de Antela, este espacio se ha convertido en un importante humedal artificial que ofrece una red de caminos ideal para la observación de aves y el senderismo.
La ruta en bicicleta Ruta ciclointerpretativa de la Lagoa de Antela, permite recorrer la zona que antes ocupaba el mayor humedal de España, ofreciendo vistas panorámicas de la llanura.
La orografía plana de la comarca se rompe con algunos cerros y sierras que ofrecen miradores con vistas privilegiadas, como el Mirador de O Pedreiriño.
Gastronomía
Con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), la patata de A Limia es uno de los productos más emblemáticos de la comarca y un ingrediente fundamental en su cocina.
El cerdo y sus derivados, como el lacón y los embutidos, son muy populares en la gastronomía local y forman parte de platos tradicionales como el cocido gallego. Durante el Carnaval, se pueden degustar platos típicos como el lacón con grelos, el potaje y los postres tradicionales.

