Comarca de A Coruña

La comarca de A Coruña se sitúa en el noroeste de Galicia, en la provincia del mismo nombre, A Coruña. Es la comarca más densamente poblada de Galicia y una zona costera, bañada por el océano Atlántico. Aquí se funden el pasado celta, el legado romano y la vida moderna.

Limita por el norte con el Atlántico, por el sur con la comarca Ordes, por el este con la comarca de Betanzos, por el oeste con la comarca de Bergantiños. Incluye nueve municipios: Abegondo, Arteixo, Bergondo, Cambre, Carral, A Coruña, Culleredo, Oleiros, y Sada. Arteixo, sede del gigante textil Inditex, es la más extensa y Sada la más reducida. Cada uno tiene identidad propia, pero todos comparten alma gallega: Mar, naturaleza, arquitectura y gastronomía. Todo en un mismo territorio.

La comarca de A Coruña es perfecta para escapadas de fin de semana, vacaciones en familia o rutas en pareja. Hay oferta para todos: mar, ciudad, cultura, naturaleza y buena comida. Con buenas conexiones, servicios y hospitalidad, es un destino imprescindible en Galicia.

Naturaleza y mar

Playas como Riazor, Orzán, Bastiagueiro o Mera atraen todo el año. Surf, paseos, fotografía o puro relax. La costa tiene senderos y acantilados ideales para rutas a pie o en bici. El paseo marítimo de A Coruña es uno de los más largos de Europa. En el interior, espacios verdes como el embalse de Cecebre, las Fragas do Eume, situadas muy cerca, o el Monte Xalo ofrecen tranquilidad y biodiversidad.

Patrimonio histórico y cultural

La Torre de Hércules es su emblema. Faro romano, Patrimonio de la Humanidad. Desde lo alto, vistas espectaculares del Atlántico. El casco antiguo de A Coruña invita a perderse. Iglesias románicas, plazas con encanto y galerías acristaladas. La Ciudad Vieja respira historiaMuseos como el de Ciencia, el Domus o el Museo de Bellas Artes completan la oferta cultural.

Gastronomía con alma atlántica

Pulpo á feira, empanada gallega, mariscos frescos y carnes de calidad. Productos de la ría, de la huerta y del campo. No faltan los vinos gallegos con D.O. y los postres tradicionales como la tarta de Santiago. Mercados como el de la Plaza de Lugo o ferias locales conectan al visitante con la esencia de Galicia.

Festividades y eventos

Las fiestas de María Pita en A Coruña llenan la ciudad de vida en verano. También destacan el Entroido, San Xoán y las fiestas patronales en cada municipio. Hay ferias medievales, romerías, conciertos y festivales todo el año. Cultura popular y propuestas modernas se combinan con naturalidad.

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.