La comarca de Xallas se sitúa en el suroeste de la provincia de A Coruña, dentro del interior de Galicia. Limita, al norte, con las comarcas de Terra de Soneira y Bergantiños; al este, con las comarcas de Santiago y A Barcala; al sur, con las comarcas de Noia y Muros; y al oeste, con la comarca de Finisterre.
Está compuesta por dos municipios: Santa Comba y Mazaricos, Se encuentra a menos de 45 minutos de Santiago de Compostela.
La comarca del Xallas es líder en producción de leche en Galicia y uno de los principales productores de Ternera Gallega.
Xallas es una comarca gallega discreta pero llena de vida. Perfecta para descubrir el alma rural de Galicia, caminar entre bosques, comer bien y desconectar del mundo. Ideal para una escapada rural, tranquila y auténtica.
Un entorno natural con esencia atlántica
A pesar de no tener salida directa al mar, Xallas forma parte de la Galicia más verde y auténtica. Aquí predominan los paisajes de prados, riachuelos, senderos rurales y bosques autóctonos. Es un territorio de montes, ríos, historia y cultura popular gallega.
El protagonista natural es el río Xallas, que nace en el municipio y atraviesa paisajes de gran valor ecológico. Este río es el único de Europa que desemboca en cascada directa al mar, en el famoso Ézaro, ya en la vecina comarca de Fisterra, con la que guarda estrecha relación.
Santa Comba, capital comarcal
Santa Comba es la cabecera de la comarca. Un municipio dinámico, con gran actividad comercial, agrícola y cultural. Su mercado semanal es uno de los más concurridos de la zona. En su entorno destacan la iglesia parroquial de Santa Comba, de origen románico. Sus rutas fluviales y caminos rurales ideales para senderismo. Así como numerosos cruceiros, hórreos y fuentes que reflejan la arquitectura tradicional gallega.
Santa Comba también es conocida por su historia minera y su vinculación con la carballeira de San Salvador, donde se celebran fiestas populares con música y gastronomía.
Mazaricos, agua, ganado y paisaje
Mazaricos es un municipio eminentemente rural, donde la ganadería es una actividad clave. Sus paisajes son de una belleza serena: montañas bajas, grandes praderas, aldeas dispersas y ríos limpios. En Mazaricos destaca el Embalse de Santa Uxía, lugar perfecto para paseos y pesca. También sus áreas recreativas como Chacín y sus cascadas, ideales para días de naturaleza en familia. Además, parte del Camiño de Santiago a Fisterra e Muxía atraviesa su territorio.
En Mazaricos se celebran muchas romerías, fiestas gastronómicas y encuentros culturales que mantienen viva la tradición local.
Gastronomía xalleira
La cocina de la comarca de Xallas es casera, potente y basada en productos de proximidad. Carne de ternera gallega, de gran calidad. Productos lácteos y quesos de granja. Empanadas, pan de horno de leña y postres tradicionales como la bica o las filloas.