La Comarca de O Carballiño es un destino turístico destacado en la provincia de Ourense, formado por los siguientes municipios: Beariz, Boborás, Carballiño, Irixo, Piñor, Punxín, San Amaro y San Cristovo de Cea.
En esta comarca, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, desde relajantes baños termales hasta rutas de senderismo y visitas culturales a monumentos y museos etnográficos. Es un destino ideal para quienes buscan una escapada de calma, historia y buena comida.
Conocido por su combinación de turismo termal, patrimonio arquitectónico, naturaleza y una gastronomía de fama internacional, especialmente por su plato estrella: el pulpo «á feira», la comarca es parte del geodestino O Ribeiro-O Carballiño, famoso por sus aguas termales. El Gran Balneario de O Carballiño es un referente para el descanso y tratamientos de salud, aprovechando las propiedades de sus aguas mineromedicinales.
Naturaleza y Paisajes
Parque Municipal de O Carballiño: Un extenso parque de 32 hectáreas a orillas del río Arenteiro, ideal para paseos, pícnics y disfrutar de la naturaleza. Incluye el Parque Etnográfico do Arenteiro.
Río Arenteiro: El río vertebra la comarca, ofreciendo rutas de senderismo, molinos restaurados (como O Muíño das Lousas) y áreas recreativas.
Ruta del Ribeiro y el Avia: La comarca se entrelaza con la vecina O Ribeiro, permitiendo a los visitantes explorar viñedos, la villa medieval de Ribadavia y el río Avia.
Historia y patrimonio
En esta comarca encontrarás mucha historia como la del Templo de la Veracruz, una obra arquitectónica singular diseñada por Antonio Palacios, que mezcla diferentes estilos constructivos y es un símbolo de la localidad. También en el Monasterio de Oseira, situado en el municipio de San Cristovo de Cea, un imponente monasterio cisterciense, joya del arte sacro gallego. A esto se les une numerosas iglesias románicas (como la de Santa Baia de Banga) y pazos históricos, como el Pazo que perteneció a Emilia Pardo Bazán en Banga.
Gastronomía
La Comarca de O Carballiño es considerada la capital del pulpo. La famosa «Festa do Pulpo» (Fiesta del Pulpo), declarada de Interés Turístico Nacional, se celebra en agosto y atrae a miles de visitantes cada año. El pulpo «á feira» es el plato estrella, pero la gastronomía local también incluye excelentes carnes, productos de la huerta y vinos de la Denominación de Origen Ribeiro.

