La comarca de Ferrol está situada en el noroeste de Galicia, en la provincia de A Coruña. Se abre al océano Atlántico a través de su espectacular ría, la ría de Ferrol. La integran Ferrol, Ares, Fene, Mugardos, Narón, Neda, Valdoviño, Cedeira, Moeche, As Somozas, San Sadurniño. Cada municipio aporta riqueza, carácter y autenticidad a este territorio.
La comarca de Ferrol es tierra de mar, historia naval y naturaleza indómita. Ideal para quien busca mar y montaña, historia y deporte, tradición y modernidad. Se puede disfrutar en cualquier estación. Perfecta para escapadas de fin de semana o vacaciones largas. Con buena conectividad, servicios y propuestas para todos los perfiles.
Naturaleza poderosa
Playas salvajes como Doniños, San Jorge, Esmelle o A Frouxeira. Ideales para el surf, senderismo o disfrutar de atardeceres inolvidables. Acantilados, bosques y marismas forman paisajes de gran valor ecológico. Destaca la costa Ártabra, declarada Lugar de Importancia Comunitaria.
Las Fragas do Eume, situadas muy cerca, completan la experiencia con uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa.
Historia y patrimonio
Ferrol es sinónimo de historia naval. Su Arsenal Militar del siglo XVIII es uno de los más importantes de Europa. La Ruta de la Ilustración recorre edificios y espacios clave del pasado ilustrado español. El barrio de A Magdalena, con su trazado en forma de damero, es Bien de Interés Cultural. Una joya urbanística llena de vida, tiendas y arquitectura singular. Castillos como el de San Felipe, frente a la ría, guardan secretos de siglos de defensa marítima.
Gastronomía gallega con carácter
Mariscos frescos, pescado de la ría, pulpo, empanadas y caldeiradas. En Mugardos, la famosa caldeirada de pulpo tiene denominación propia. Quesos, vinos con D.O. y dulces tradicionales completan la experiencia culinaria. Muchos platos se preparan con recetas centenarias.
Mercados y fiestas gastronómicas permiten saborear la comarca de forma auténtica.
Cultura y fiestas
Ferrol celebra una de las Semanas Santas más reconocidas de Galicia, declarada de Interés Turístico Internacional. Procesiones, tradición y emoción. En verano, cada municipio vibra con fiestas locales, festivales, conciertos y romerías. Cultura viva que une pasado y presente. También hay museos, teatro, rutas guiadas y actividades para todos los gustos.