El monasterio de Samos fue construido en el siglo VI. Desde el s. XII, es un compendio de estilos, conjugando estructuras románicas, góticas, renacentistas y barrocas. La fachada de la iglesia data del siglo XVIII y está sin finalizar.

A principios del siglo XIX se constituye como sede de la orden de los Benedictinos. El Monasterio de San Julián (Xián) de Samos sufrió varios incendios y saqueos a lo largo de su historia. Escuela de ilustres obispos, actualmente es un centro de espiritualidad.

De este centro de espiritualidad han salido siete obispos, entre los que destaca el ilustrado Benito Jerónimo Feijoo. En el Monasterio de Samos destaca el Claustro de Feijoo de estilo clasicista, así como una estatua de este personaje ilustrado. El monasterio alberga en su interior una puerta de una vieja iglesia románica que fue destruida en el siglo XVII.

Location

Contact

Links


keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.