D.O.P. | Denominaciones de Origen Protegidas: | LÁCTEOS (1): (QUESO) D.O.P.Roncal| D.O.P. Idiazabal * | HORTALIZAS (1): D.O.P. Pimiento de Piquillo de Lodosa | ACEITE (1): D.O.P. Aceite de Navarra |
*Denominación compartida con otra/s comunidad/es
I.G.P. | Indicaciones Geográficas Protegidas:HORTALIZAS (2): I.G.P. Alcachofa de Tudela | I.G.P. Espárrago de Navarra* | CÁRNICOS (2): (CARNE) I.G.P. Cordero de Navarra |I.G.P. Ternera de Navarra |
*Denominación compartida con otra/s comunidad/es
E.T.G.| Especialidad tradicional garantizada:
Consejo regulador de la producción Agraria Ecológica de Navarra
La superficie de Navarra dedicada a la agricultura ecológica supera las 64.540 hectáreas, de las que el 84,5% está calificado, el 1,5% aparece en conversión y el 14% en su primer año de prácticas. Por cultivos, destacan los cereales (7.180 has), los viñedos (950 has) y el olivar (470 has). Las praderas permanentes ecológicas se extienden por 52.300 has. En esta comunidad hay 380 productores agrícolas ecológicos, 53 ganaderos y otros 53 mixtos. Además operan 1 entidad de producción acuícola, 76 elaboradores y 16 comercializadores. Las explotaciones ganaderas ecológicas son 72, entre las que hay 27 de équidos (880 cabezas), 13 de vacuno de carne (1.150 cabezas), 9 de ovino de carne (1.640 cabezas), 7 de huevos (5.740 gallinas), 5 de ovino de leche (1.560 cabezas) y 4 de caprino de carne (165 cabezas). Las industrias ecológicas relacionadas con producciones vegetales son 89, mientras que otras 18 se vinculan con producciones animales. Dentro del primer grupo hay 25 de elaboración de bebidas, otras 25 de manipulación y conservación de frutas y hortalizas y 14 de panadería. Entre las segundas aparecen las de elaboración de productos cárnicos (9) y las de otros productos de origen animal (9).