I.G.P. | Indicaciones Geográficas Protegidas: CARNES (1): I.G.P. Ternera de Asturias | EMBUTIDOS (1): I.G.P. Chosco de Tineo | LÁCTEOS (1): (QUESO) supra-regional: I.G.P. Queso de los Beyos | LEGUMBRES (1): I.G.P. Faba Asturiana |
E.T.G.| Especialidad tradicional garantizada:
Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE)
En Asturias hay algo más de 16.160 hectáreas de agricultura ecológica, de las que un 91,8% esta ya calificado, otro 4% en conversión y el restante 4,2% en su primer año de prácticas. Los pastos y praderas ocupan más de 15.890 hectáreas. También aparecen 142 has de manzanos ecológicos. Hay 124 productores agrícolas ecológicos, algo más de 210 ganaderos y 27 mixtos. Además se encuentran en actividad 134 comercializadores. En Asturias existen 290 explotaciones ganaderas ecológicas, de las que 187 son de vacuno de carne (11.260 cabezas) y 14 de vacuno de leche (666 cabezas), 35 de ovino de carne (2.440 cabezas), 22 de caprino de carne (2.830 cabezas), 16 de apicultura (4.830 colmenas) y 14 de équidos. Aparecen inscritas 40 industrias vinculadas con las producciones vegetales ecológicas, de las que 12 son de elaboración de productos de panadería, 9 de manipulación y conservas de frutas y hortalizas y otras 9 de elaboración de bebidas. Aparte de éstas, hay 32 industrias ecológicas relacionadas con producciones animales, entre las que destacan 17 de elaboración y conservación de productos cárnicos, 9 de otros productos de origen animal y 4 de productos lácteos.
__TVE_SHORTCODE_RAW___
___TVE_SHORTCODE_RAW__La Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” es un distintivo para diferenciar el pescado procedente de pesca artesanal de la costa asturiana. Dentro de la Marca quedan amparados los pescados y mariscos capturados en la aguas del Cantábrico Noroeste por la flota de bajura artesanal de Asturias. El pescado y marisco bajo la Marca no debe tener más de 24 horas entre su captura y primera comercialización en la rula. La Marca está promovida desde la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias, que aglutina a un total de 18 Cofradías. Para poder diferencias el pescado y marisco amparado por “Pescado de Rula con Artes Sanos” los pescadores asturianos etiquetan el pescado y marisco de mejor calidad uno a uno, permitiendo con ello su trazabilidad desde la rula hasta la venta al consumidor. Las etiquetas contienen información sobre el nombre del barco, fecha de captura, arte de pesca utilizado, etc. Además cuentan con la impresión de un Código QR y una referencia de Trazabilidad, que podrán ser consultados con un teléfono móvil y/o un ordenador, devolviendo la información antes citada.
¿Qué garantiza la marca?
Todo el pescado y marisco amparado por la Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” cumple las siguientes características:
Pescado y marisco con menos de 24 horas entre su captura y puesta en la rula. Se trata de pesca del día.
Pescado y marisco capturado por embarcaciones artesanales de bajura Asturiana.
Pescado y marisco capturado con artes tradicionales y artesanales.
Pescado y marisco comercializado en primera venta en alguna de las rulas adscritas a la marca del Principado de Asturias.
Consulta el código de trazabilidad de la etiqueta que acompaña al pescado. Exige siempre la etiqueta en tu establecimiento, es la garantía de procedencia y calidad de tu pescado.
La Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” es un distintivo para diferenciar el pescado procedente de pesca artesanal de la costa asturiana. Dentro de la Marca quedan amparados los pescados y mariscos capturados en la aguas del Cantábrico Noroeste por la flota de bajura artesanal de Asturias. El pescado y marisco bajo la Marca no debe tener más de 24 horas entre su captura y primera comercialización en la rula. La Marca está promovida desde la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias, que aglutina a un total de 18 Cofradías. Para poder diferencias el pescado y marisco amparado por “Pescado de Rula con Artes Sanos” los pescadores asturianos etiquetan el pescado y marisco de mejor calidad uno a uno, permitiendo con ello su trazabilidad desde la rula hasta la venta al consumidor. Las etiquetas contienen información sobre el nombre del barco, fecha de captura, arte de pesca utilizado, etc. Además cuentan con la impresión de un Código QR y una referencia de Trazabilidad, que podrán ser consultados con un teléfono móvil y/o un ordenador, devolviendo la información antes citada.
¿Qué garantiza la marca?
Todo el pescado y marisco amparado por la Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” cumple las siguientes características:
Pescado y marisco con menos de 24 horas entre su captura y puesta en la rula. Se trata de pesca del día.
Pescado y marisco capturado por embarcaciones artesanales de bajura Asturiana.
Pescado y marisco capturado con artes tradicionales y artesanales.
Pescado y marisco comercializado en primera venta en alguna de las rulas adscritas a la marca del Principado de Asturias.
Consulta el código de trazabilidad de la etiqueta que acompaña al pescado. Exige siempre la etiqueta en tu establecimiento, es la garantía de procedencia y calidad de tu pescado.
___TVE_SHORTCODE_RAW__La Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” es un distintivo para diferenciar el pescado procedente de pesca artesanal de la costa asturiana. Dentro de la Marca quedan amparados los pescados y mariscos capturados en la aguas del Cantábrico Noroeste por la flota de bajura artesanal de Asturias. El pescado y marisco bajo la Marca no debe tener más de 24 horas entre su captura y primera comercialización en la rula. La Marca está promovida desde la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias, que aglutina a un total de 18 Cofradías.
Para poder diferencias el pescado y marisco amparado por “Pescado de Rula con Artes Sanos” los pescadores asturianos etiquetan el pescado y marisco de mejor calidad uno a uno, permitiendo con ello su trazabilidad desde la rula hasta la venta al consumidor. Las etiquetas contienen información sobre el nombre del barco, fecha de captura, arte de pesca utilizado, etc. Además cuentan con la impresión de un Código QR y una referencia de Trazabilidad, que podrán ser consultados con un teléfono móvil y/o un ordenador, devolviendo la información antes citada.
¿Qué garantiza la marca?
Todo el pescado y marisco amparado por la Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” cumple las siguientes características:
Pescado y marisco con menos de 24 horas entre su captura y puesta en la rula. Se trata de pesca del día.
Pescado y marisco capturado por embarcaciones artesanales de bajura Asturiana.
Pescado y marisco capturado con artes tradicionales y artesanales.
Pescado y marisco comercializado en primera venta en alguna de las rulas adscritas a la marca del Principado de Asturias.
Consulta el código de trazabilidad de la etiqueta que acompaña al pescado. Exige siempre la etiqueta en tu establecimiento, es la garantía de procedencia y calidad de tu pescado.
___TVE_SHORTCODE_RAW__
La Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” es un distintivo para diferenciar el pescado procedente de pesca artesanal de la costa asturiana. Dentro de la Marca quedan amparados los pescados y mariscos capturados en la aguas del Cantábrico Noroeste por la flota de bajura artesanal de Asturias. El pescado y marisco bajo la Marca no debe tener más de 24 horas entre su captura y primera comercialización en la rula. La Marca está promovida desde la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias, que aglutina a un total de 18 Cofradías. Para poder diferencias el pescado y marisco amparado por “Pescado de Rula con Artes Sanos” los pescadores asturianos etiquetan el pescado y marisco de mejor calidad uno a uno, permitiendo con ello su trazabilidad desde la rula hasta la venta al consumidor. Las etiquetas contienen información sobre el nombre del barco, fecha de captura, arte de pesca utilizado, etc. Además cuentan con la impresión de un Código QR y una referencia de Trazabilidad, que podrán ser consultados con un teléfono móvil y/o un ordenador, devolviendo la información antes citada.
¿Qué garantiza la marca?
Todo el pescado y marisco amparado por la Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” cumple las siguientes características:
Pescado y marisco con menos de 24 horas entre su captura y puesta en la rula. Se trata de pesca del día.
Pescado y marisco capturado por embarcaciones artesanales de bajura Asturiana.
Pescado y marisco capturado con artes tradicionales y artesanales.
Pescado y marisco comercializado en primera venta en alguna de las rulas adscritas a la marca del Principado de Asturias.
Consulta el código de trazabilidad de la etiqueta que acompaña al pescado. Exige siempre la etiqueta en tu establecimiento, es la garantía de procedencia y calidad de tu pescado.
___TVE_SHORTCODE_RAW__OTRAS
La Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” es un distintivo para diferenciar el pescado procedente de pesca artesanal de la costa asturiana. Dentro de la Marca quedan amparados los pescados y mariscos capturados en la aguas del Cantábrico Noroeste por la flota de bajura artesanal de Asturias. El pescado y marisco bajo la Marca no debe tener más de 24 horas entre su captura y primera comercialización en la rula. La Marca está promovida desde la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias, que aglutina a un total de 18 Cofradías. Para poder diferencias el pescado y marisco amparado por “Pescado de Rula con Artes Sanos” los pescadores asturianos etiquetan el pescado y marisco de mejor calidad uno a uno, permitiendo con ello su trazabilidad desde la rula hasta la venta al consumidor. Las etiquetas contienen información sobre el nombre del barco, fecha de captura, arte de pesca utilizado, etc. Además cuentan con la impresión de un Código QR y una referencia de Trazabilidad, que podrán ser consultados con un teléfono móvil y/o un ordenador, devolviendo la información antes citada.
¿Qué garantiza la marca?
Todo el pescado y marisco amparado por la Marca Colectiva “Pescado de Rula con Artes Sanos” cumple las siguientes características:
Pescado y marisco con menos de 24 horas entre su captura y puesta en la rula. Se trata de pesca del día.
Pescado y marisco capturado por embarcaciones artesanales de bajura Asturiana.
Pescado y marisco capturado con artes tradicionales y artesanales.
Pescado y marisco comercializado en primera venta en alguna de las rulas adscritas a la marca del Principado de Asturias.
Consulta el código de trazabilidad de la etiqueta que acompaña al pescado. Exige siempre la etiqueta en tu establecimiento, es la garantía de procedencia y calidad de tu pescado.